Page 13 - ETC_N6
P. 13
12 13
La transfor- un proveedor para dotarse de tecnología y romper
mación digi- la relación está obsoleto. Los soportes se actualizan
permanentemente y solo el asesoramiento y la ges-
tal que exige tión experta asegura la primera posición en la ca-
el nuevo rrera de la competitividad.
La transformación digital que marcará 2017 debe
entorno ser abordada, por tanto, desde una perspectiva inte-
empresarial gral, completa y que supere los procesos técnicos y
internacio- la operativa de informática. Hoy hay que pensar en
cultura, cohesión y liderazgo: la gestión inteligente
nal es mucho de big data, de la información en la nube o de los ser-
más que tec- vicios de la inteligencia artificial necesitan más que
nunca de talento y capacitación de seres humanos.
nología.
¿Y en nuestro país?
En España tenemos una gran ventaja. Pese a ser un
país medio, aún con parte del camino por recorrer
para igualarse a sus socios europeos, España es hoy
un país lleno de talento deseoso de ponerse manos
a la obra. España, además, es un país estable, fiable y
seguro. La seguridad jurídica que ofrece el entorno de
la Unión Europea es incomparable al resto del mundo.
Solo en suelo europeo se puede tener la certeza de
saber que habrá unas autoridades velando por el
cumplimiento de las leyes de privacidad y seguridad.
No es el caso de Estados Unidos, Rusia o China.
2017 será el principio de la implantación de
los procesos basados en inteligencia artificial
y el internet de las cosas. Ese internet de las
cosas, pronto presente en vehículos y hogares,
coincide con el desarrollo de la robótica, que tiene
hoy su máximo exponente en el Japón. Este año
veremos nuevos modelos de ordenador, televisión,
impresión 3D y multitud de tecnologías invisibles que
terminarán por facilitar las acciones del día a día.
El impacto económico que tendrán los procesos
de transformación digital, en tanto en cuanto me-
joran la productividad, será enorme. Y la evolución
social, consecuencia de la interconexión, puede
terminar por conformar sociedades más abiertas y
flexibles. El componente fundamental, para esto o
para cualquier otro de los elementos expuestos será
la ciberseguridad, la gran protagonista de la mayoría
de preocupaciones y quebraderos de cabeza.
Tanto el Gobierno español como la Comisión
Europea tienen la agenda digital como una de sus
grandes prioridades estratégicas para los próximos
años. Es el momento de apostar por un proceso irre-
versible que, entendido como oportunidad, puede
mejorar la sociedad y llevarla a cotas de bienestar
y progreso impensables hace unas décadas. España
está preparada: tenemos talento, empresas, creativi-
dad y capacitación técnica. 2017 es el año.
N 6 - VERANO 2017